Esta es una guía para los que han estado jugando mal toda su vida y ahora quieren aprender de verdad las REGLAS DEL MONOPOLY CLÁSICO (Monopolio en algunas versiones en español).
Descubre todas las reglas oficiales del juego, aprende cómo se juega de verdad y usa las instrucciones del juego para que nunca tengas que volver a preguntar a tus amigos.
Si te interesan algunas reglas caseras del Monopoly de lo más interesante para añadir unos momentos más divertido del juego, te compartimos al final de esta guía una lista con las mejores.
¡Vamos allá!
Contenido del juego

- 1 Tablero del juego
- 10 Peones o Fichas (incluyen 2 de repuesto)
- 12 Hoteles
- 32 Casas
- 2 Dados
- 28 Tarjetas de Título de Propiedad
- 16 Cartas de Suerte
- 16 Cartas de Caja de Comunidad
- 1 paquete de billetes para La Banca
Instrucciones del Monopoly
1. Elige al Banquero
Elige a cualquier jugador para que sea el Banquero, El Banquero también puede jugar pero debe mantener su dinero separado del Banco (en este caso hay que evitar que La Banca haga trampas).
La Banca está a cargo de:
- El dinero del Banco
- Las casas
- Los hoteles
- Cartas de propiedad
- Subastas
El banquero tiene las siguientes funciones:
- Reparte el dinero de los jugadores y guarda las Propiedades, casas y hoteles.
- Paga a los jugadores 200 cada vez que pasen por la Casilla de Salida y cobra impuestos cada vez que lo indiquen alguna de las tarjetas de impuestos.
- Gestiona la compra y venta de Propiedades.
- NOTA: La Banca no quiebra. Si se queda sin dinero puede emitir dinero en un papel en blanco.
Las casas, hoteles, Títulos de Propiedad y billetes (ordenados por valor) se colocan ordenados en la caja del propio juego.
2. Cómo reparte el dinero «La Banca»
El Banquero o La Banca tiene que repartir a cada jugador 1500 de la siguiente manera:

3. Cartas de Cofre Comunitario
Baraja las cartas de la caja de la comunidad y colócalas en el lugar indicado del tablero

4. Cartas de Suerte
Baraja las cartas de Suerte y colócalas en el hueco indicado en el centro del tablero (el más próximo a la casilla de salida).

5. Elige tu ficha o peón
Cada jugador escoge una ficha y la coloca en la Casilla de Salida. Hay 8 disponibles en la nueva versión.
Este es uno de los momentos más emocionantes; elige bien tu figura favorita del Monopoly con la que moverte durante toda la partida. Dependiendo de la versión de Monopoly habrá unos tokens u otros.

6. Dados
Coloca los dos dados junto al tablero de juego y ya estás listo para empezar a jugar.
Cómo se juega al Monopoly
Cómo ganar
Muévete por el tablero comprando todas las propiedades que puedas. Cuantas más poseas, más alquiler podrás cobrar a los demás jugadores. Si eres el último jugador con dinero cuando todos los demás jugadores hayan quebrado, ¡ganas!
¿Quién va primero?
Cada jugador tira los dos dados. El que tira más alto comienza y el juego se mueve hacia la izquierda.
En tu turno
- Tira los dos dados.
- Mueve tu ficha en el sentido de las agujas del reloj ese número de casillas.
- ¿Dónde has caído? Realiza las reglas de esa casilla del tablero. Ver LAS CASILLAS DEL TABLERO.
Si sacas dobles con los dados vuelves a tirar, pero si sacas dobles 3 veces seguidas irás directamente a La Cárcel sin cobrar 200 si pasas por la Casilla de Salida. - Tu turno ha terminado. El jugador de tu izquierda es el siguiente.
¡Comienza a jugar!
Eso es todo lo que necesitas saber, así que ponte en marcha. Mira las casillas a medida que caes en ellas.
Las Casillas del Tablero Clásico
El juego empieza con todas las fichas en la Casilla de Salida. Los jugadores tiran los dados y mueven las fichas por el tablero. Existen diferentes casillas en el juego:
- Títulos de Propiedad (se puede comprar o se ha de pagar a un jugador si la ha comprado antes)
- Estaciones (se puede comprar o se ha de pagar a un jugador si la ha comprado antes)
- La Cárcel (ir a La Cárcel o de visita)
- Parking gratuito
- Coger una tarjeta de Suerte o Caja de Comunidad
- Impuestos
- Pasar por la Casilla de Salida (cobrar 200)
Nota. Estas son las casillas clásicas del Monopoly Clásico, pero existen multitud de versiones en las cuales las tarjetas clásicas, fichas e incluso casas y hoteles son sustituidos por las adaptaciones de las distintas versiones del Monopoly, como por ejemplo el Monopoly Fortnite, el Monopoly Pokémon o la increíble versión del Mario Kart.
Casilla de Salida
Es la casilla de inicio del juego, todas las fichas se colocan aquí para empezar a jugar y se moverán en el sentido de las agujas del reloj.
Cada vez que un jugador caiga o pase por la Casilla de Salida cobrará 200.
Propiedades del Monopoly
Hay 3 tipos de Propiedades: Títulos de la Propiedad (las tarjetas de colores), Servicios Públicos (compañías de agua y electricidad) y Estaciones.
Es muy importante que tengas Títulos de Propiedades porque cada vez que un jugador caiga en alguna que te pertenezca tiene la obligación de pagarte.
Las Estaciones y Servicios Públicos, cuantas más tengas mejor porque multiplica según lo que te haya tocado en los dados (véase en Servicios Públicos y Estaciones).
Propiedades sin dueño
Cuando aterrizas en una Calle, Estación o Servicio Público sin dueño, que no haya comprado otro jugador debes comprarla o subastarla.
¿Quieres comprarla?
Para ello debes pagar a La Banca la cantidad indicada en la tarjeta; a cambio ésta te dará un Título de la Propiedad, Estación o Servicio Público. Has de colocarla boca arriba para que el resto de jugadores sepa las propiedades que tienes.
¿No quieres comprarla?
Si NO quieres comprarla, La Banca pondrá la Propiedad en subasta pública. Los jugadores que quieran, podrán pujar empezando en 10 y cualquiera puede aumentar la puja en tan sólo 1 (esta es una regla clásica del Monopoly que casi nadie sabe).
No es necesario seguir orden de turno y la Banca termina la subasta cuando ningún jugador está jugador está dispuesto a aumentar la puja. El mejor postor paga al Banco.
Si nadie quiere pujar por la propiedad, no pasa nada. Nadie paga nada y el título de propiedad se queda en el Banco.
Nota. Aunque hayas decidido no comprarla, puedes participar en la subasta, pudiendo comprar la tarjeta a un importe inferior, si ningún jugador participa o no puja por un precio superior al indicado en la tarjeta.
¡Consigue un monopolio!

Si tienes todas las Propiedades de un mismo color, tendrás un monopolio y tendrás las siguientes ventajas:

- ¡Puedes duplicar el alquiler de esas Calles!
- Puedes construir casas y hoteles y cobrar más alquileres. Ver EDIFICIOS.
Caer en Propiedades de otro jugador
Cuando aterrizas en una propiedad que pertenece a otra persona, el dueño debe pedirte un alquiler. Si lo hace, debes pagar. Si no te lo piden antes de que el siguiente jugador tire los dados, no tienes que pagar.
Caer en Propiedades de otro jugador
Si caes en la Propiedad de otro jugador tendrás que pagarle el alquiler de dicha Propiedad. El precio se indica detrás de la tarjeta. Cuantas más casas tenga dicha propiedad se tendrá que pagar más dinero, y si este jugador tiene un monopolio (todas las Propiedades de un mismo color) al precio total del alquiler se le multiplicará por 2 el valor.
Nota. Si el dueño del alquiler se le olvida pedirte el alquiler y el siguiente jugadora lanzado los dados, no tienes que pagar.
Servicios Públicos


Existen 2 tarjetas de Servicios Públicos (compañías de agua y electricidad). Se aplican las mismas reglas del Monopoly clásicas para comprar y vender que con tarjetas del Título de la Propiedad; la diferencia es la manera de cobrar el alquiler.
Si caes en un servicio público de otro jugador, deberás pagar 4 veces el número sacado con los dados (se multiplica el número de los dados por 4 y esa es la cantidad a pagar).
Si los 2 tarjetas de servicios públicos son propiedad de un mismo jugador, deberás multiplicar por 10 el número sacado con los dados.
Si has llegado a esta casilla a través de una tarjeta de Suerte o de Caja de Comunidad, tendrás que tirar otra vez los dados para calcular el precio a pagar.
Estaciones

Existen 4 tarjetas de Estaciones. El funcionamiento de comprar y vender es el mismo que con las tarjetas del Título de la Propiedad. La diferencia está en que a la hora de cobrar por el alquiler, el poseer varias tarjetas hace un efecto multiplicador, por lo que si consigues tener 3 o 4 estarás en una situación privilegiada para afrontar la partida.
Pago del alquiler por número de estación:
- 1 Estación: Multiplica por 1 (25)
- 2 Estaciones: Multiplica por 2 (50)
- 3 Estaciones: Multiplica por 3 (100)
- 4 Estaciones: Multiplica por 4 (200)
Casilla de Suerte y Caja de la Comunidad
Si caes en una de estas casillas, deberás coger una tarjeta del montón que está en el tablero y leerla en voz alta siguiendo las instrucciones de la carta. Las acciones que te pueden pedir suelen ser:
- Mover tu peón/ficha a una casilla determinada. Si pasas por la Casilla de Salida cobras 200, pero si vas a La Cárcel no puedes cobrar 200.
- Pagar impuestos.
- Cobrar dinero de La Banca o de otros jugadores.
- Ir a La Cárcel.
- Tarjeta Libre de La Cárcel (puedes guardarla para usarla si caes en un futuro en La Cárcel o venderla a otro jugador).
Casillas de Impuestos
Si caes en esta casilla deberás pagar a La Banca la cantidad indicada en la casilla. Las reglas del Monopoly clásico establecen que este dinero irá directamente a La Banca, no al Parking Gratuito.
Cárcel Monopoly

Si caes en la casilla de La Cárcel es simplemente de visita, al igual que pasa con la casilla del Parking Gratuito.
¿Cuándo vas a La Cárcel?
- Cuando caes en la casilla «Vaya a La Cárcel».
- Cuando coges una tarjeta de Suerte o Caja de Comunidad y pone «Vaya directamente a La Cárcel».
- Si sacas dobles 3 veces seguidas.
Nota. Cuando vas a La Cárcel y pasas por la Casilla de Salida no cobras 200. Además, si caes en La Cárcel avanzando con los dados sólo será de visita, no tendrás penalización de ningún tipo.
¿Cómo salir de La Cárcel?
- Pagando una multa de 50 y esperar al siguiente turno para poder salir.
- Utilizando una tarjeta que ponga «Quedas libre de La Cárcel» (si tienes una en tu poder).
- Comprando una tarjeta «Quedas libre de La Cárcel» a un precio pactado con otro jugador.
- Sacando dobles en los dados.
- Esperando en La Cárcel durante 3 turnos.
Al salir de La Cárcel después de esperar 3 turnos deberás pagar 50 y salir con el número que hayas sacado en los dados.
Nota. Las reglas del Monopoly clásico establecen que mientras estás en La Cárcel puedes cobrar tus alquileres a otros jugadores siempre que no estén hipotecadas.
Parking Gratuito

Es una casilla en la que no te pasa nada. No vas a ser penalizado ni vas a cobrar ningún dinero, simplemente es una casilla de paso.
Nota. Hay variantes del Monopoly no oficiales o el «Monopoly La Partida Más Larga«, en las que al pagarle a La Banca impuestos y otros pagos se coloca el dinero en el centro del tablero y si caes en la casilla del Parking Gratuito cobras todo lo acumulado. Esto se hace para que circule más dinero, pero esto ocasiona que el juego dure mucho más.
Casas y Hoteles Monopoly
Comprar Casas

Comprar casas y hoteles incrementará el valor del alquiler, con lo que cuando un jugador caiga en tu Propiedad te pagará más dinero.
Para comprar casas debes tener un monopolio (es decir, todas las Propiedades de un mismo color) y ninguna de las Propiedades de dicho Monopolio puede estar hipotecada.
Se pueden comprar casas y hoteles en tu turno o en el de cualquier jugador (antes de que tire los dados), pero de manera uniforme, es decir para poner una segunda casa en una Propiedad primero debe haber una casa en todas esas Propiedades del mismo color, hasta un máximo de 4 casas.
También se pueden vender casas, pero de forma homogénea; si por ejemplo tienes 3 Propiedades con 4 casas en cada una de ellas y vas a vender 3 casas no puedes quitarlas de la misma Propiedad, tendrás que vender una de cada Propiedad.
Si no quedan ni casas ni hoteles en La Banca deberás esperar a que algunos jugadores vendan sus casas u hoteles.
Si necesitas dinero puedes vender un hotel y recibir a cambio 4 casas junto con el dinero del hotel (la mitad de su valor).
Nota. Si quieres saber cuales son las versiones más jugadas del Monopoly pulsa aquí.
Comprar Hoteles

Para comprar un hotel debes tener edificadas previamente 4 casas en un monopolio y pagar a la banca.
- Sólo se puede poner 1 Hotel en cada Propiedad y al comprarlo habrás de devolver las 4 casas a «La Banca».
- No puedes añadir más casas.
- No puedes construir en una calle si cualquier calle de su está hipotecada
Transacciones: comprar, vender, intercambiar
Puedes comprar, vender o intercambiar propiedades con otros jugadores en cualquier momento.
Debes vender todos los edificios de un conjunto de colores (monopolio) a la banca antes de vender o intercambiar una calle. No puedes vender (o intercambiar) edificios a otro jugador.
Los inmuebles pueden ser intercambiados por dinero en efectivo, otras propiedades y/o o tarjetas «queda libre de la cárcel». La cantidad la deciden los jugadores que hacen el trato.
Los bienes hipotecados pueden ser intercambiarse a cualquier precio acordado.
El nuevo propietario debe inmediatamente:
- Reembolsar la hipoteca (pagar al Banco el coste de la coste de la hipoteca).
- Mantener la hipoteca (pagar al Banco el 10% del valor del valor de la hipoteca).
Ventas e Hipotecas
Si debes dinero y no puedes pagarlo, intenta conseguirlo vendiendo edificios al Banco y/o hipotecando propiedades. hipotecando las propiedades. Estas son las reglas del Monopoly clásico que menos entendemos, así que lee con atención.
Vender edificios
Vende hoteles al Banco por la mitad del precio de coste y cambiarlos inmediatamente por 4 casas.
Vender Casas al Banco por la mitad del precio de coste. Las casas deben venderse por igual en el conjunto de colores.
Hipotecar una propiedad
Si no tienes dinero puedes hipotecar tus Propiedades y conseguir dinero. Antes de hipotecar una Propiedad, primero debes vender las casas u hoteles que estén ahí construidos.
Al hipotecar una Propiedad tienes que volver hacia abajo la tarjeta y recibirás el dinero que se indique en la parte posterior de la tarjeta. Cuando quieras pagar la hipoteca, tienes que pagar el dinero mas un 10% de interés. Una vez pagada, podrás colocar de nuevo la tarjeta boca arriba.
Mientras tienes una Propiedad hipotecada sigue siendo de tu Propiedad (nadie puede comprarla) pero no puedes cobrar el alquiler si alguien cae en ella. Eso sí, seguirás cobrando del resto de Propiedades del mismo color aunque tengas alguna hipotecada.
Vender una Propiedad hipotecada
Puedes vender a cualquier jugador una Propiedad hipotecada a un precio negociable entre tú y otro jugador. El jugador que compre tu hipoteca podrá: cancelar la hipoteca inmediatamente (si paga el precio de la hipoteca más un 10% de interés); o si no quiere pagar la hipoteca en ese momento sólo debe pagar el interés del 10% a La Banca, pero teniendo en cuenta que si más adelante quiere cancelar la hipoteca debe pagar de nuevo el 10% de interés.
Ventas entre jugadores
- No se puede prestar dinero entre jugadores.
- Si no tienes dinero para pagar a un jugador, puedes elegir pagar una parte en efectivo y otra en Propiedades; en cuyo caso tendrás que negociar con el jugador al que le debes dinero. Incluso podrías vender esas propiedades a un precio superior al establecido.

Si sigues teniendo deudas, estás ¡estás en BANCARROTA y fuera del juego!
Si te quedas sin dinero para pagar a un jugador o algún impuesto a La Banca se te declarará en Bancarrota y deberás abandonar la partida.
¿Le debes a otro jugador?
Si le debes a otro jugador deberás devolver las casas y hoteles a La Banca cobrando la mitad del dinero y dárselo al jugador junto con todas tus Propiedades. Si tienes alguna Propiedad hipotecada, el jugador deberá pagar inmediatamente el 10% de cada Propiedad hipotecada y decidir si quiere levantar la hipoteca o hacerlo más tarde. Si posees una tarjeta de «Quedas Libre de La Cárcel» también irá a este jugador.
¿Debes al Banco?
- Devuelve todas tus propiedades al Banco y todo tu dinero. Las hipotecas se cancelan.
- Todas tus propiedades deben ser inmediatamente puestas para la subasta.
- Devuelve cualquier tarjeta de «Quedas Libre de La Cárcel» al fondo del mazo.
Los jugadores restantes siguen jugando hasta que sólo quede una persona en el juego: ¡el ganador!
Ganador
El último jugador que quede en pie sin quebrar será el GANADOR.
Otros modos de juego
Modo de juego contra-reloj
Hay otras reglas para un juego exprés y lo primero es establecer un tiempo para finalizar la partida (una hora por ejemplo). Antes de comenzar la partida, el banquero repartirá aleatoriamente 2 Títulos de la Propiedad a cada jugador e inmediatamente cada jugador deberá pagar por ellas para posteriormente comenzar el juego de modo normal. Una vez finalizado el plazo establecido, el jugador más rico será el ganador del Monopoly.
Bancarrota
Cuando 2 jugadores estén en bancarrota se para el juego, y se contabilizan las Propiedades como si fuera dinero en efectivo, siendo ganador del Monopoly el que más dinero tenga.
15 Reglas Caseras del Monopoly
Seguramente todos hemos jugado al Monopoly alguna vez sin leernos las reglas y con el paso del tiempo cada jugador ha ido haciendo oficiales sus propias reglas. Aquí mostramos una recopilación de las mejores reglas caseras:
- Sin monopolio. Se puede construir casas y hoteles sin necesidad de tener un monopolio.
- Al pagarle al banco impuestos u otros pagos se coloca el dinero en el centro del tablero; y el jugador que caiga en la casilla del Parking Gratuito cobra todo lo acumulado. Esto se hace para que circule más dinero, pero provoca que el juego dure mucho más.
- Al pasar por la Casilla de Salida se duplica el salario, 200, 400, etc.
- Si un jugador está en La Cárcel no puede recibir dinero por el alquiler de sus Propiedades.
- Premio al sacar dobles. Si alguien saca doble de unos recibe 500.
- Si tres jugadores tienen una Propiedad del mismo color, cada uno recibe 500 una única vez.
- Se puede prestar dinero y emitir pagarés entre jugadores.
- Al inicio del juego se reparte a cada jugador el doble del dinero oficial a cada jugador (3000).
- No existen las subastas.
- Casas ilimitadas. Aunque no queden casas se puede poner un papel para llevar la cuenta o cualquier objeto que se defina al inicio del juego para que sea considerado una casa.
- Permitir tener 2 hoteles en una Propiedad para ganar el doble.
- Usar las Estaciones como teletransporte. Si un jugador que no tiene la Estación quiere desplazarse a otra que no es suya, lo puede hacer fijando un precio entre jugadores.
- No se va a La Cárcel si el jugador saca tres dobles seguidos.
- Subastas. Cuando se cae en una Propiedad no se tiene el derecho a comprarla, sino que todos los jugadores pueden pujar por ella.
- Cuatro Esquinas. Para compensar la ventaja que tiene el jugador que inicia la partida, se coloca a cada jugador en una esquina del tablero diferente.
Si te han gustado las reglas del Monopoly caseras, imagínate la de reglas que pueden salir de otras versiones más actuales como las de Monopoly Electrónico con sus tarjetas de crédito o el famoso Monopoly Tramposo, que el nombre ya lo dice todo.
Si quieres saber cómo se juega al Monopoly de otras versiones, te animo a descubrir nuestro listado de las mejores versiones, donde analizamos los mejores juegos del Monopoly.